MORENA HA DISTORSIONADO EL PAPEL DE LA DIPLOMACIA, CONSIENTEN GOBIERNOS AUTORITARIOS: LORENA PIÑÓN RIVERA
Palacio Legislativo de San Lázaro a 10 de septiembre de 2025
• En representación del PRI, presenta diagnóstico del informe presidencial en materia de política exterior
Durante su participación en la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera señaló que el país enfrenta “una política exterior debilitada por la improvisación, la complacencia ante regímenes autoritarios y la persecución política interna”. La legisladora habló en representación de la bancada del PRI, coordinada por el diputado Rubén Moreira y “respaldada por el liderazgo firme del senador Alejandro Moreno”, presidente del partido.
En tribuna, Piñón Rivera cuestionó la narrativa oficial de “alianzas estratégicas” y “defensa soberana”, al advertir que México no ha concretado nuevos acuerdos comerciales fuera del T-MEC y permanece vulnerable ante amenazas arancelarias. Denunció también la neutralidad del gobierno federal frente a dictaduras como la de Nicolás Maduro y la confrontación con organismos internacionales como la OEA, que –dijo– exhiben un retroceso democrático sin precedentes.
La legisladora priista afirmó que, mientras el actual gobierno reparte embajadas a aliados políticos en busca de impunidad, Alejandro Moreno ha llevado la voz del PRI a foros internacionales, denunciando la alianza entre el poder político y el crimen organizado en México. “Lo acusan de vendepatrias porque incomoda al régimen. Lo quieren callar porque su liderazgo trasciende fronteras”, expresó Piñón, en referencia al dirigente nacional del partido, presidente de la COPPPAL -organización que agrupa a 76 partidos de 31 países- y vicepresidente mundial de la Internacional Socialista.
Piñón Rivera sostuvo que el PRI defenderá la tradición diplomática de México construida por figuras como Estrada, Fabela y García Robles, y acusó al gobierno de Morena de degradar al Servicio Exterior Mexicano y utilizar las embajadas como “refugios políticos”. Recalcó que la política exterior mexicana debe recuperarse como un instrumento de soberanía y no como una extensión de intereses partidistas.
“Defender la democracia y denunciar la corrupción en el mundo no es traición: es patriotismo”, sentenció Piñón Rivera. “El liderazgo internacional de México no está en quienes aplauden dictadores, sino en quienes se atreven a denunciarlos. Y esa es una batalla que en el PRI estamos dispuestos a dar”.